Iniciarse en el ejercicio
Todos sabemos la importancia que tiene realizar actividad física, constituye un pilar fundamental en la salud, ya que tiene un impacto positivo en la prevención de múltiples enfermedades: reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y favorece el mantenimiento de un peso saludable.

Por estas razones y muchas más es importante realizar actividad física de manera regular a lo largo del tiempo, y para aquellos que están iniciándose en el ejercicio éstos son algunos consejos para poder mantenerlo en el tiempo:
1- Elegí una actividad que te llame la atención, no te guíes por los deportes de moda, esta es la clave para poder hacerlo perdurar en el tiempo y no aburrirte.
2- Plantearse objetivos reales, esto nos ayuda a mantenernos motivados. Pero es importante que sean reales, sino nuestras mismas metas pueden hacer que abandonemos.
3- Frecuencia. Más no siempre es mejor, y si estamos empezando mucho menos. La frecuencia siempre va a depender de tu condición física, de tu objetivo, del deporte que realices. Lo importante es que comiences a moverte, si recién estas arrancando, hacer 2 o 3 veces a la semana es más que suficiente!
4- Paciencia. Las cosas no suceden del día a la mañana, y lo mismo pasa con la actividad física, no pretendas estar en forma en 3 días si nunca en tu vida realizaste ejercicio. Al principio va a costar, unos días te va a doler el cuerpo, otros no vas a tener ganas, y cuando menos te des cuenta no vas a poder dejar de hacer deporte.
5- Aprende a escuchar tu cuerpo, no es necesario entrenar siempre al 100%, si un día estás muy cansado baja la intensidad o descansa, el cuerpo es sabio, escúchalo.
6- Hábitos saludables, que son hábitos saludables: comer de manera balanceada, dormir suficiente, combinado con ejercicio de manera regular.
Y en mi opinión el éxito para conseguir hábitos saludables reside en encontrar una combinación que logre sostenerla de tal manera que no signifique un sacrificio para mi, por lo tanto lo podría mantener el resto de mi vida. No existen dietas, ni entrenamientos mágicos, perdurar en el tiempo es lo que nos hace mejorar.
7- Disfruta del ejercicio, aprovecha ese momento para conectar con tu cuerpo. La realización de actividad física aumenta las hormonas de la felicidad, provocando que la actividad física se convierta en una necesidad para ser feliz.
En definitiva el ejercicio es el hábito más importante que uno puede tener para resguardarse la salud, y más en épocas de pandemia dónde está demostrado que una persona con ejercicio, que huye del sedentarismo, es menos propensa a la gravedad de las enfermedades. No dudes en emprender el viaje del deporte, es un camino realmente sorprendente, donde uno nunca deja de aprender.
El deporte es Salud.
El deporte es sentirse vivo.
Santiago Comba.