Diversidad de Movimientos
Somos seres esencialmente de acción y estamos hechos para movernos. Esta característica, en muchos casos la hemos ido perdiendo en nuestra vida contemporánea, y nos ha ido ganando la quietud y el sedentarismo con todos los problemas y patologías que ello conlleva. .
¿Las razones? Son diversas, avances tecnológicos “que nos solucionan todo sin movernos” aunque nos complican la salud, agendas hiper cargadas que no nos dejan tiempo para nada, aumento de los niveles de estrés por diversas preocupaciones cotidianas…en fin, algunas reales y otras que sirven de argumento para excusas que nos ponemos.
Debemos visualizar y magnificar la importancia y el impacto que tiene en nuestra salud y bienestar el movernos. Por eso desde aquí les queremos proponer tener una “Actitud Movimiento” e imponerla primeramente en nuestra vida cotidiana, en las actividades de todos los días, ir caminando a hacer un mandado, subir por las escaleras y no usar el ascensor, lavar el auto, cortar el pasto, limpiar la casa…en fin, movernos lo más que podamos, ir recuperando nuestra esencia.

En segundo lugar, queremos impulsar el movimiento cuando de ejercicio y entrenamiento hablamos, ser nosotros mismos los protagonistas de nuestro proceso y ponernos en acción.
Moverse es el objetivo, con frecuencia y constancia. No importa lo que hagamos, debemos elegir algo que nos guste y motive, tal vez sea el baile o el yoga, tal vez los patines o la bicicleta, caminar, correr o nadar, practicar algún deporte colectivo o individual o varias de todas estas cosas. La propuesta es el movimiento en la mayor cantidad y diversidad posible.
Lo que sí debemos tener en cuenta y como prioridad, es el cuidado de nuestra salud, por esta razón debemos tener bien claro para qué estamos aptos y para qué no, es necesario realizarnos un chequeo médico previo al inicio de la actividad y así poder realizarla de forma tranquila y segura. También la orientación de un profesional de la Educación Física es importante y recomendable.
Tener continuidad en el proceso es fundamental para que logremos visualizar mejoras, avances y sentirnos bien, cualquiera sea el deporte o disciplina que practiquemos. Por esto mismo es importante elegir algo que realmente nos guste y buscarle un lugar en nuestra agenda que no nos complique, así es más fácil “cumplir” y sobre todo al comienzo, cuando más nos cuesta “agarrar ritmo”, no tener excusas para suspender.
El ponernos en acción, tanto en la vida cotidiana como al hacer ejercicio, tiene múltiples beneficios para nuestra salud y nos hace sentir realmente mejor, sobre eso no existen dudas.
Algunos de ellos:
Aumenta nuestro gasto calórico (utilizamos más energía)
Ayuda a mantener nuestro peso corporal
Mejora nuestro sistema cardiovascular y respiratorio
Aumenta nuestro tono muscular
Mejora nuestra movilidad
Nos sentimos con más energía y menos cansados
Mejora nuestra funcionalidad en general
Los invitamos y motivamos a ponerse en movimiento, de distintas formas y podrán darse cuenta rápidamente lo bien que se siente!