Carta a mi niña futbolera
Querida niña Esperanza:
Seguramente en estos momentos estás tratando de convencer a la gente de que tu sueño es ser jugadora de fútbol. Muchos creerán que es solo un capricho, debido a que tu inocencia te ha hecho ilusionar y emocionar con diferentes profesiones, pero esta vez, será diferente.
Tu persistencia sobre este asunto hará que una persona, a la que le tienes gran estima, crea en ti y comprenda tus deseos. Ella, luchará junto a ti y te acompañará en todo momento para que así, puedas alcanzar tus objetivos e incursionar en este amado deporte.
Al comienzo, el camino se verá truncado, te encontrarás con algunos obstáculos a tu corta edad y lamento decirte que esta situación permanece durante muchos años. ¡Que eso no te detenga! Con el tiempo, vas a aprender a lidiar con personas que intentarán frenarte y hacer que cambies de idea. Te dirán cosas como “las mujeres no viven del fútbol”, “las mujeres no saben de fútbol”, y un sin fin de comentarios negativos. Esas palabras serán las que te impulsen a hacerte más fuerte y demostrarles cuán equivocados estaban.
¡Pero no te asustes!, no todo el recorrido será malo. En el camino encontrarás buenas personas, tendrás momentos muy felices y de mucho aprendizaje. El fútbol no solo significará tu vida, sino que también unirá a las personas a tu alrededor, ellas estarán siempre a tu lado, festejando tus victorias y llorando contigo tus derrotas. Todo el camino que tienes por delante es importante, no debes saltearte ninguna etapa, porque son esas, las que te harán ser la persona y la jugadora que somos ahora.

El futuro nos depara grandes logros, que de seguro no te imaginas, ni siquiera yo puedo creer lo lejos que hemos llegado y, aun así, nos queda mucho por recorrer. La primera citación a la Selección sub 17, nuestro primer Sudamericano, fue un poco enredado y casi que no llegamos, pero al final ese será un punto de inflexión en tu vida que marcará un antes y un después; tan solo fueron 6 minutos, pero sentirás que fue el mejor partido de tu vida. Luego vendrán otras victorias, el 2 a 1 a Brasil, el primer punto que suma la selección y nuestro primer gol en un mundial.
Es inexplicable e imposible de resumir, el resto voy a dejar que lo vivas con la misma emoción que yo lo viví. Quiero que estés preparada, porque como ya te he dicho: los obstáculos serán muchos. Cuando sientas que estás en la cumbre, en tu mejor momento, te tocará vivir el golpe más duro de tu vida, no te preocupes que aprenderás mucho, crecerás mucho también, te darás cuenta de que sos más fuerte de lo que creías y de que no estás sola. Hay dos personas que serán claves en este proceso, que te ayudarán a ver las cosas claras, que siempre estarán ahí pase lo que pase, debes confiar en que siempre querrán lo mejor para ti.
Y te adelanto, que ya no vas a jugar al fútbol sólo para vos, cada vez que juegues no vas a estar sola, vas a sentir que hay alguien más a tu lado, dentro de la cancha, en cada movimiento, en cada decisión, en cada gol y en cada festejo, tan así que lo vas a llevar ilustrado en tu piel. En el futuro lograremos muchas cosas, premios, reconocimientos, campeonatos. Vas a sentir que estás viviendo un sueño, un sueño que te cuesta, por el que cada día te levantas y peleas. Un sueño que implica sacrificio, pero también simboliza felicidad.
Lo que viene después no te lo quiero adelantar, pero te voy a decir que no te preocupes, que como dice el dicho: “Por cada puerta que se cierra, hay otras que se abren”. Y ahora sí, vas a empezar a recorrer un camino en el que la única persona que va a decidir hasta dónde puede ir vas a ser vos. El resto, lo sigo viviendo… .
Esperanza Pizarro.