Puede que conozcas el sentimiento. Pediste algo un poco picante en un restaurante, o simplemente saliste a caminar en un día caluroso, y la transpiración comienza a caer por tu rostro.
Por lo general, no hay nada de qué preocuparse: la transpiración de la cara, la cabeza o el cuero cabelludo es natural. Cuando hacemos ejercicio o nos calentamos demasiado, nuestros cuerpos liberan transpiración para enfriarnos.
La transpiración de cabeza también puede desencadenarse cuando estás nervioso o estresado. Nuevamente, es solo una reacción natural, pero pueden ser vergonzosas en situaciones laborales o sociales.
A veces, la transpiración excesiva en la cabeza y la cara pueden atribuirse a una afección médica llamada hiperhidrosis craneofacial, que es causada por glándulas sudoríparas hiperactivas.
Sí, puede resultar incómodo y vergonzoso. Pero hay algunos pasos que puedes tomar para ayudar a detener la formación de esas gotas reveladoras de transpiración:
Darle a tu cabeza, cuero cabelludo y rostro una limpieza diaria reduce la acumulación de grasa y suciedad en tu piel. Sobre todo, alfinal del día es un muy buen momento de hacerlo.
Si eres propenso a la transpiración excesiva de la cabeza y la cara, puede ser mejor evitar los platos que contienen muchas especias y ajo.
¿En qué momentos del día o en qué situaciones transpiras más? Hacer un seguimiento te ayudará a identificar las causas subyacentes y luego manejarlas.
Si sufres de transpiración excesiva en la cabeza o, en particular, si crees que puedes tener hiperhidrosis secundaria, debes hablar con tu médico u otro profesional médico.
Hay una variedad de opciones disponibles y es posible que puedan recomendarte otros tratamientos o procedimientos médicos que pueden ayudarte.